Exportar marcadores de Chrome
Cómo exportar los marcadores de Chrome
  • Desarrollo web

Si deseas volver a visitar una página web más adelante, lo mejor es guardarla como favorita en el navegador. También Chrome ofrece esta posibilidad para crear tu propia colección de marcadores. Además, incorpora una función para transferirlos fácilmente a otros navegadores. Te explicamos cómo exportar los marcadores de Chrome.

Cómo exportar los marcadores de Chrome
Importar marcadores a Firefox
Importar marcadores a Firefox
  • Desarrollo web

Importar marcadores a Firefox puede ahorrar mucho tiempo, ya que, si vamos a utilizar un nuevo ordenador o queremos cambiar a Firefox, requiere mucho esfuerzo pasar estos datos manualmente. En realidad, importar los favoritos después de haberlos exportado solo requiere unos pocos clics. Te contamos cómo se hace.

Importar marcadores a Firefox
Exportar los marcadores de Firefox
Cómo exportar los marcadores de Firefox
  • Desarrollo web

Es fundamental exportar los marcadores de Firefox cuando se desean importar o se quieren utilizar en otro navegador. De esta forma, no hay que copiarlos a mano y se consigue ahorrar tiempo y trabajo. Con las instrucciones apropiadas, la exportación se hace en un abrir y cerrar de ojos con muy pocos clics.

Cómo exportar los marcadores de Firefox
Importar marcadores Safari
Importar marcadores en Safari en el navegador de Apple
  • Desarrollo web

Safari es para muchos usuarios Apple el navegador estándar favorito para acceder diariamente a la web. En lo relativo a sus funciones, el navegador no tiene nada que envidiar a otras soluciones alternativas como Firefox, ya que te permite, por ejemplo, importar marcadores en Safari que has creado previamente con otros navegadores o en otro dispositivo. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.

Importar marcadores en Safari en el navegador de Apple
Exportar los marcadores de Safari
Exportar los marcadores de Safari: así se guardan tus páginas web favoritas
  • Desarrollo web

Cuando descubrimos una página web interesante que nos gustaría volver a consultar en el futuro, la guardamos con un clic en el navegador de Apple, Safari, en forma de marcador, y lo mismo podemos hacer con proyectos que se deben abrir todos los días. Estos marcadores de Safari se pueden exportar para transferirlos a otro dispositivo o a otro navegador. Aquí te explicamos cómo funciona.

Exportar los marcadores de Safari: así se guardan tus páginas web favoritas
Borrar el historial de Chrome
Borrar el historial de Chrome: así funciona
  • Desarrollo web

Cuanto mayor sea el historial de tu navegador, más espacio ocupará, como es lógico. Por lo tanto, si estás buscando aumentar la capacidad del navegador, borrar la memoria caché de las páginas web visitadas es un buen punto de partida. Asimismo, se recomienda vaciar este caché con regularidad por motivos de seguridad. En este artículo te enseñamos cómo borrar el historial de Google Chrome.

Borrar el historial de Chrome: así funciona
Borrar historial de Internet Explorer
Borrar el historial de Internet Explorer: así funciona
  • Desarrollo web

Borrar el historial de Internet Explorer puede resultar útil por muchos motivos: el historial de búsqueda recuperará un montón de espacio de almacenamiento. Además, mantendremos la actividad web segura ante posibles miradas ajenas. En este artículo descubrirás cómo borrar el historial de Internet Explorer para sacar provecho a estas ventajas.

Borrar el historial de Internet Explorer: así funciona
Borrar el historial de Firefox
Cómo borrar el historial de Firefox
  • Desarrollo web

Las páginas visitadas, los inicios de sesión activos, la configuración personalizada de las páginas web: si se desea, Firefox guarda todo tipo de información de usuario en el historial del navegador. Esta función tan práctica conlleva sin embargo el riesgo de que dicha información pueda caer en malas manos. Te enseñamos cómo contrarrestar este riesgo y borrar el historial de Firefox.

Cómo borrar el historial de Firefox
¿Qué es un navegador?
¿Qué son los navegadores?
  • Desarrollo web

Google Chrome, Mozilla Firefox y demás son la puerta de entrada a la World Wide Web. Pero ¿sabes qué es un navegador? ¿Y cómo funciona? Estos programas, que casi siempre son gratuitos, compilan códigos, imágenes y otros recursos de manera que nosotros podamos navegar por sitios web y comprar en tiendas en línea. Además de los elementos estándar de cada navegador, suelen poseer características...

¿Qué son los navegadores?
Paradigmas de programación
Paradigmas de programación: principios básicos de programación
  • Desarrollo web

Los dos paradigmas de programación elementales, el imperativo y el declarativo, son los dos estilos de programación fundamentales. No se trata, por tanto, de “estilos de programación” de programadores individuales, sino de enfoques técnicos diferentes a la hora de escribir programas. En este artículo presentamos los paradigmas de software y sus subtipos.

Paradigmas de programación: principios básicos de programación