Servidor Dedicado: Qué hacer en caso de problemas
Identificar y corregir posibles errores cuando el servidor no funciona
En este artículo le explicamos cómo recopilar información sobre su sistema y sobre las posibles fuentes de error en caso de que su servidor dedicado dejara de funcionar.
Nota
Para obtener información sobre cómo identificar un disco duro defectuoso en un servidor dedicado con software o hardware RAID y cómo preparar el servidor para la sustitución del disco defectuoso, consulte los siguientes artículos:
Identificar y sustituir un disco duro defectuoso (Servidor Dedicado Linux con software RAID
Identificar y sustituir un disco duro defectuoso (Servidor Dedicado Linux con hardware RAID)
Identificar y sustituir un disco duro defectuoso (Servidor Dedicado Windows con software RAID)
Identificar y sustituir un disco duro defectuoso (Servidor Dedicado Windows con hardware RAID)
Si no puede acceder a su servidor dedicado, primero trate de eliminar una tras otra las posibles fuentes de error para identificar y eliminar la causa lo más rápido posible. Para ello, siga los siguientes pasos:
Reinicie su servidor y compruebe su conexión
Reinicie el servidor con la ayuda de este artículo: Reiniciar el servidor (Servidor Dedicado).
Nota
Según el sistema operativo y la configuración del servidor, este proceso puede tardar hasta 10 minutos.
Compruebe si puede conectarse al servidor mediante SSH si tiene un servidor Linux o mediante una conexión a escritorio remoto si tiene un servidor Windows.
Nota
Si recibe el mensaje de advertencia de que la contraseña es incorrecta, compruebe sus datos de acceso y, si es necesario, restablezca la contraseña root (Linux) o la contraseña de administrador (Windows).
Compruebe los archivos de registro
Si puede conectarte al servidor, verifique los archivos de registro. Cuando intenta solucionar problemas, debe considerar también las actualizaciones y los cambios de configuración que se hayan realizado recientemente.
Si no puede conectarte al servidor, continúe con el siguiente paso.
Revise las políticas de firewall
En el Cloud Panel, en el menú izquierdo, seleccione Infraestructura > Servidores. Compruebe qué política de firewall está asignada al servidor.
De nuevo en el menú izquierdo, haga clic en Red > Políticas de firewall y compruebe que se han habilitado los puertos necesarios para la política de firewall asignada al servidor. En caso necesario, asigne la política correcta al servidor o habilite los puertos necesarios. Por ejemplo, el puerto 22 para SSH o el puerto 3389 para el escritorio remoto.
Intente conectarse de nuevo al servidor a través de SSH (Linux) o de un escritorio remoto (Windows).
Lleve a cabo un análisis de los puertos
Si no puede conectarte al servidor después de comprobar y cambiar las políticas de firewall en el Cloud Panel, realice un análisis de los puertos. Compruebe si el puerto 22 (Linux) o el puerto 3389 (Microsoft Windows) están activados.
Para realizar un análisis de puertos, introduzca el comando apropiado en la consola correspondiente de su ordenador: terminal (Linux) o PowerShell (Windows).
Linux:
nc -v DIRECCIÓN_IP_DEL_SERVIDOR NÚMERO_DEL_PUERTO
Ejemplo:
[root@localhost ~]# nc -v 192.168.1.1 22
Windows:
Test-NetConnection DIRECCIÓN_IP_DEL_SERVIDOR -NÚMERO_DEL_PUERTO
Ejemplo:
Test-NetConnection 192.168.1.1 -Port 22
Nota
Si los puertos necesarios siguen bloqueados después de haber comprobado y cambiado las políticas de firewall del servidor, debe comprobar la configuración del firewall en su sistema operativo.
Arranque el servidor en el sistema de rescate y compruebe su configuración
Si no puede conectarse al servidor, arránquelo en el sistema de rescate de Linux o en el sistema de recuperación de Windows y luego acceda al servidor usando la consola VNC. Compruebe la configuración del firewall y los ajustes de red.
Los principales comandos que necesita para comprobar ambas configuraciones se recogen en el siguiente artículo:
Verificar la configuración del firewall y los ajustes de la red (Linux)
Más información
Puede encontrar más información en los siguientes artículos:
Usar el sistema de rescate de Linux (hardware RAID)
Usar el sistema de rescate de Linux (software RAID)
Usar el sistema de rescate de Windows en Servidores Dedicados (adquiridos a partir del 28/10/2018)
Nota
Si su servidor no arranca en el sistema de rescate o no consigue resolver los problemas, póngase en contacto con su asesor personal.