Analizar la carga actual del sistema con top (Linux)
Para Servidor Cloud, Servidor Virtual y Servidor Dedicado
En este artículo le explicamos qué información se muestra con el programa top y qué comandos interactivos puede utilizar para analizar la carga actual del sistema de su servidor.
Con top puede ver la información del sistema y los procesos en ejecución. Además, este programa ofrece una interfaz interactiva de gestión de procesos y de configuración individual.
La mayoría de funciones pueden emplearse mediante comandos interactivos o con entradas en los archivos de configuración personales o de todo el sistema.
Después de introducir el comando top, se muestra la siguiente información en la primera línea:
Hora: indica la hora del sistema que está configurada en el servidor.
Up: indica el tiempo que el sistema ha estado funcionando.
User: indica la cantidad de usuarios conectados.
Load Average: muestra la carga media del sistema durante los últimos 1, 5 y 15 minutos.
Tasks: muestra el número total de procesos en ejecución.
%Cpu(s): muestra el uso de la CPU en porcentaje. En esta línea se utilizan las siguientes abreviaturas:
Abreviatura | Forma extendida | Significado |
---|---|---|
us | user | Muestra el tiempo utilizado por los procesos de usuario sin el valor de cortesía "nice". |
sy | system | Muestra el tiempo utilizado por los procesos del kernel. |
ni | nice | Muestra el tiempo utilizado por los procesos de usuario con el valor de cortesía "nice". |
id | idle | Muestra el tiempo de inactividad del sistema. |
wa | IO-wait | Muestra el tiempo de espera para el procesamiento de datos. Esta información también puede indicar demoras en la velocidad del disco. |
hi | hardware interrupt | Muestra el tiempo utilizado para procesar las interrupciones de hardware. |
si | software interrupt | Muestra el tiempo utilizado para procesar las interrupciones de software. |
st | steal time | Muestra el tiempo "robado" por la máquina virtual (en ejecución) del hipervisor para otras tareas. |
Los siguientes valores se muestran en el título de la tabla o línea de proceso:
Abreviatura | Significado |
---|---|
PID | Identificador del proceso |
USER | Usuario que inició el proceso |
PR | Prioridad del proceso |
NI | El valor "nice" de este proceso. Un valor bajo o negativo se traduce en una mayor prioridad, mientras un valor positivo tiene menos prioridad. |
VIRT | La cantidad de memoria virtual utilizada por el proceso. Esta incluye el código completo, los datos, las bibliotecas compartidas y las páginas de memoria. También incluye aquellas páginas con un uso previsto, pero que no se utilizan actualmente. |
RES | Parte de la memoria física que no ha sido intercambiada. |
SHR | Espacio de memoria que puede ser compartido con otros procesos. |
S | Estado del proceso. Existen los siguientes estados: D = uninterruptible sleep, R = running, S = sleeping, T = traced or stopped, Z = zombie. |
%CPU | Tiempo del procesador en porcentaje utilizado para este proceso. |
%MEM | Porcentaje de memoria física usada actualmente por el proceso. |
TIME+ | Tiempo total del CPU utilizado por el proceso desde el inicio. |
COMAND | Nombre del comando |
Comandos interactivos
A continuación se presenta una lista de comandos interactivos importantes.
Tecla o combinación de teclas | Función |
---|---|
h | Abrir ayuda |
u | Mostrar los procesos de un usuario |
k | Finalizar proceso. A continuación, se le pedirá el PID del proceso y el número de señal. |
r | Ajustar el valor nice de un proceso. A continuación, se le pedirá el PID y el valor "nice". |
d | Establecer el intervalo de actualización en segundos. Se le pedirá el tiempo de espera (en segundos). |
f | Añadir nuevos campos a la pantalla o eliminar los existentes. |
n | Establecer el número máximo de procesos mostrados. |
N | Ordenar tareas por PID. |
P | Ordenar tareas por el uso de la CPU. |
M | Ordenar tareas por el uso de la RAM. |
q | Finalizar top |
Puede encontrar más información sobre top aquí:
https://linux.die.net/man/1/top
Atop es un programa que permite realizar un análisis más profundo de la carga del sistema y los recursos utilizados. Puede encontrar más información sobre atop aquí: